Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

el Internet

Imagen
                                                                  la internet Este red se creó en 1969 y se llamó  ARPANET . En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo  TCP/IP , que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas  (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo) . ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.  Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.  La NSF  (National Science Fundation)  crea su propia red informática llamada  NSFNET , que más tarde absorbe a ARPANET , creando así una gran red con p

refleccion-tecnológica

Imagen
                                                                                reflexión - tecnológica                                                              La tecnología juega un papel fundamental en nuestras vidas, es   un hito en constante evolución. La usamos en cada contexto de nuestro día a día, sin mucha reflexión; y   ha pasado de ser un lujo a convertirse en una necesidad.   Incluso me aventuraría a decir que ha llegado a ser algo obligatorio, en apenas unas décadas… Es tal la transformación, que ahora inadaptado es aquel que no sepa usar un ‘smartphone’ (ya ni hablar de un ordenador). Autista el que no tenga ‘Whatsapp’. Y malhechor el que siga imprimiendo en papel. Sobre el ahorro de papel y el reciclaje en general,  hemos de felicitar a las  empresas.   Están consiguiendo que nos sintamos culpables y tener cargo de conciencia por no reciclar. Sobre todo cuando son ellas las primeras y máximas responsables del adecuado uso de los recursos naturales. En vez d

desarrollo del software

Imagen
                                                             desarrollo del software                                                                Desarrollo de software . Desarrollar un   software   significa construirlo simplemente mediante su descripción. Esta es una muy buena razón para considerar la actividad de desarrollo de software como una   ingeniería . En un nivel más general, la relación existente entre un software y su entorno es clara ya que el software es introducido en el mundo de modo de provocar ciertos efectos en el mismo. Aquellas partes del mundo que afectarán al software y que serán afectadas por él será el  Dominio de Aplicación . Es allí donde los  usuarios  o  clientes  observarán si el desarrollo del software ha cumplido su propósito. Una de las mayores deficiencias en la práctica de construcción de software es la poca atención que se presta a la discusión del problema. En general los desarrolladores se centran en la solución dejando el problema

construcción de la cocina solar

                                                                                                      construcción de la cocina solar